Nivel de logro | Por debajo nivel esperado: | Cerca del nivel esperado: | Ubicado en la finalidad de la tarea: | Excelente trabajo, logra su cometido: | Puntos obtenidos: | ||
Presentación de Power Point | Aspectos Generales | Criterios | 0 | 1 | 2 | 3 | |
Datos generales (su presentación dependerá de la tic utilizada). Título, asignatura, tema (s) abordados del programa de estudio, nombre de los participantes, grupo, plantel, nombre del profesor asesor. | Omite datos de identificación (título, nombre, grupo y plantel). | Omite datos del asesor. | Omite asignatura y temas abordados. | Menciona con claridad y orden los datos completos. | |||
Introducción. Proporciona un breve panorama general de la temática abordada. | Omite la explicación de la temática abordada. | Explica brevemente la temática pero con poca claridad. | Explica con claridad la temática pero de manera extensa. | Explica breve claramente la temática abordada. | |||
Objetivo. Explicar los propósitos de su trabajo. | No especifica los objetivos del trabajo. | Existe poca claridad en los objetivos. | Explica con claridad pero sin secuencia lógica los objetivos del trabajo. | Explica con claridad y secuencia lógica los objetivos del trabajo. | |||
Claridad de instrucciones (en caso necesario). | No especifica las instrucciones. | Poca claridad en las instrucciones. | Explica las instrucciones de manera clara pero no en su totalidad. | Especifica clara y totalmente las instrucciones. |
RÚBRICA PARA PRESENTACIÓN DE POWER POINT
Indicaciones: De acuerdo a la descripción de cada uno de los criterios a evaluar, coloca en la casilla “Puntos obtenidos” según el nivel de logro alcanzado (anota en la casilla 0, 1, 2 o 3, según sea el caso).
Nivel de logro | Por debajo del nivel esperado: | Cerca del nivel esperado: | Ubicado en la finalidad de la tarea: | Excelente trabajo, logra su cometido: | Puntos obtenidos: | ||
Presentación de Power Point | Aspectos Generales | Criterios | 0 | 1 | 2 | 3 | |
Relación con los temas de la asignatura | Carece de relación con la asignatura. | No se refleja claramente la relación del trabajo con la asignatura. | Algunos de los temas se relacionan con la asignatura. | Total integración del trabajo con los temas de la asignatura. | |||
Uso adecuado del lenguaje (ortografía y redacción) | No hay cuidado con la ortografía y redacción. | Cuida el uso de la ortografía pero no de la redacción. | Cuida el uso de la redacción pero descuida la ortografía. | Uso cuidadoso con la ortografía y redacción. | |||
Que muestre claramente conocimientos, habilidades, valores o actitudes a desarrollar | No existe relación entre el trabajo y los conocimientos, valores, actitudes y habilidades a desarrollar. | Muestra implícitamente la relación entre los conocimientos, valores, actitudes y habilidades a desarrollar. | Muestra explícitamente la relación entre los conocimientos, valores, actitudes y habilidades a desarrollar. | Se muestra claramente la relación entre el trabajo y los conocimientos, valores, actitudes y habilidades a desarrollar. | |||
Conclusión o reflexión del alumno sobre su aprendizaje en el uso de la TIC. Experiencia del alumno, utilidad académica y sugerencias. | Omite la conclusión o reflexión final sobre su aprendizaje de la asignatura. | Comparte su experiencia como alumno y omite la utilidad de la TIC en su formación académica y las sugerencias de uso. | Explica claramente la utilidad de la TiC en su formación académica y plantea sugerencias para su uso. | Especifica claramente la utilidad de la TIC, su experiencia y da sugerencias para su uso. | |||
Referencias. Según el formato de la APA. | No tiene referencias. . | Coloca las referencias pero no de acuerdo al APA. | Especifica referencias de acuerdo al APA pero omite algunas características. | Especifica claramente las referencias de acuerdo al APA. |
Nivel de logro | Por debajo del nivel esperado: | Cerca del nivel esperado: | Ubicado en la finalidad de la tarea: | Excelente trabajo, logra su cometido: | Puntos obtenidos: | ||
Presentación de Power Point | Aspectos específicos | Criterios | 0 | 1 | 2 | 3 | |
Estructura lógica de diapositivas | El 100 % de la presentación no lleva una estructura lógica | El 50% de la presentación no lleva una secuencia lógica | El 20% de la presentación no sigue una secuencia lógica. | Las diapositivas tienen un orden lógico en cuanto a su presentación. | |||
Insertar Imágenes prediseñadas o/desde archivo y calidad | No inserta imágenes desde archivo, ni inserta imagen prediseñada. Y son de mala calidad. | Copia y pega la imagen, Por lo tanto, la calidad de la misma es muy pobre | Inserta la imagen desde archivo, solo que la calidad de la imagen es muy mala. | Inserta imágenes desde archivo o bien las que ya están prediseñadas, las cuales , son acordes con el contenido. Muy buena calidad. | |||
Calidad en animaciones | No se tiene animaciones. | Las animaciones son de poca calidad | No se tiene animaciones entre cada pantalla | Tiene animaciones entre cada pantalla y son de buena calidad. | |||
Extensión del trabajo | Excede de 25 diapositivas, por lo que cada diapositiva tiene más de 15 líneas. | No excede de | Tiene 25 diapositivas y no excede de 8 líneas cada una. | No excede de |
Nivel de logro | Por debajo del nivel esperado: | Cerca del nivel esperado: | Ubicado en la finalidad de la tarea: | Excelente trabajo, logra su cometido: | Puntos obtenidos: | ||
Presentación de Power Point | Aspectos específicos | Criterios | 0 | 1 | 2 | 3 | |
Hipervínculos y Ligas web | No establece ni visualiza Hipervínculos ni ligas web. | Solo establece ligas Web, acordes a al tema que se hace referencia. | Solo establece Hipervínculos, acordes al tema que se hace referencia. | Establece y visualiza hipervínculos.Pone ligas Web, acordes a al tema que se hace referencia. | |||
Clip Multimedia ( Inserción de videos y música ) | No inserta video/ música. | Incluye video y música pero no es acorde con la temática. Y no se ajusta al tiempo de exposición. | Incluye solo alguno de los dos ( video y música ) y es acorde al tema. | Incluye video/ música. El video y la música es acorde con la temática abordada. Inserta videos, los cuales se ajustan al tiempo de exposición y se encargan de fortalecer el tema expuesto y no para distraer. | |||
Efectos Esquema de transición | No presenta transiciones | El 50 % de la presentación muestra transiciones entre la diapositiva anterior y actual. | El 75% de la presentación muestra transiciones entre la diapositiva anterior y actual. | Toda la presentación Incluye transiciones entre la diapositiva anterior y la actual. |
Nivel de logro | Por debajo del nivel esperado: | Cerca del nivel esperado: | Ubicado en la finalidad de la tarea: | Excelente trabajo, logra su cometido: | Puntos obtenidos: | ||
Presentación de Power Point | Aspectos específicos | Criterios | 0 | 1 | 2 | 3 | |
Inserción de Gráficos y formas | No inserta gráficos ni formas, aunque el tema o/asignatura lo amerite. | El tema o/ asignatura amerita comparar datos, por lo que no incluye gráficos. | El tema o/ asignatura amerita ilustrar datos, por lo que no inserta formas previamente diseñadas. | Si el tema o asignatura lo requiere. Inserta formas previamente diseñadas y gráficos para ilustrar y comparar datos. Si el tema no amerita la inserción de los mismos, se le da la puntuación de tres. | |||
Word Art | No ilustra texto decorativo en todo el documento. | El texto decorativo no tiene un buen contraste | El texto decorativo no es discreto. | Inserta texto decorativo discreto y con buen contraste en toda la presentación. | |||
Fondo | Omite fondo | El Fondo es poco discreto, por lo que se pierde visibilidad para la lectura del documento. | El texto no hace un buen contraste sobre el fondo, es decir carece de buena presentación. | El “Fondo” de las diapositivas es discreto. El contenido (texto, imágenes, tablas, etc.) deberá contrastar sobre el fondo de manera adecuada. | |||
Planeación en la presentación | La presentación está planeada para exponerse en 50 minutos | La presentación está planeada para exponerse en 40 minutos | La presentación está planeada para exponerse en 30 minutos. | La Presentación debe estar planeada para exponerse en 20 minutos como máximo. | |||
Inserción de Tablas | Abundan tablas que son innecesarias. | Hace uso de tablas por motivos de maquetación | Hace uso de tablas por motivos de visualización. | Hace uso de tablas únicamente cuando es necesario, es decir por motivos funcionales. |
Nivel de logro | Por debajo del nivel esperado: | Cerca del nivel esperado: | Ubicado en la finalidad de la tarea: | Excelente trabajo, logra su cometido: | Puntos obtenidos: | ||
Presentación de Power Point | Aspectos específicos | Criterios | 0 | 1 | 2 | 3 | |
Tamaño y tipo de fuente | El tamaño de la fuente es de 12, lo cual impide la lectura del documento. | El tamaño de la fuente es menor de 15, lo cual impide la lectura del documento. | El tamaño de la fuente es menor de 20, lo cual impide la lectura del documento. | El documento se puede leer en el monitor a una distancia de dos metros.( tamaño-fuente | |||
Comprensión de los textos | Escribe el texto con poca claridad, sin orden. Utiliza estructuras gramaticales complicadas. Sus frases son extensas. | Utiliza estructuras gramaticales complicadas. | El texto es claro, pero con poca secuencia(orden ) entre párrafos. | Escribe el texto con claridad, sin desorden. Es preciso y no utiliza estructuras gramaticales complicadas, siempre utiliza frases cortas y sencillas. | |||
Incluye Referencias | Omite referencias | Incluye referencias de algunas imágenes y videos. | Incluye referencias de todas las imágenes y videos, solo que no la incluye al pie de la imagen, ni especifica el año de la misma. | Incluye referencias apoyándose de hipervínculos, ligas en la web de videos ,artículos, películas. En imágenes incluye al pie de la imagen la referencia de la que se obtuvo y el año de la misma, a menos que sean de elaboración propia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario